![](https://static.wixstatic.com/media/510efe_2d2a0b77acf342aaa04a47d8e41b0ff5~mv2.jpg/v1/fill/w_600,h_600,al_c,q_80,enc_auto/510efe_2d2a0b77acf342aaa04a47d8e41b0ff5~mv2.jpg)
El estatus de protección temporal (TPS) es un beneficio migratorio temporal que otorga el Gobierno de los Estados Unidos a los nacionales de un determinado país que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a desastres naturales o conflictos armados.
¿Qué es el TPS?
El TPS es un programa que permite a los nacionales de un determinado país permanecer en los Estados Unidos de manera legal y trabajar de forma autorizada.
El programa fue creado por el Congreso de los Estados Unidos en 1990 y se ha utilizado para brindar protección a los nacionales de más de 20 países.
¿Quiénes son elegibles para el TPS?
Para ser elegible para el TPS, los nacionales de un determinado país deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser nacionales de un país que ha sido designado por el Secretario de Seguridad Nacional (DHS) como elegible para el TPS.
Encontrarse en los Estados Unidos de manera indocumentada al momento de la designación del TPS para su país.
Haber estado físicamente presentes en los Estados Unidos de manera continua desde al menos 12 meses antes de la fecha de designación del TPS para su país.
No ser un peligro para la seguridad nacional o la seguridad pública de los Estados Unidos.
¿Cuáles son los beneficios del TPS?
Los favorecidos con el TPS obtienen los siguientes beneficios:
Permiso para permanecer en los Estados Unidos de manera legal.
Autorización para trabajar de forma autorizada.
Acceso a algunos beneficios sociales, como Medicaid y educación pública.
¿Cómo solicitar el TPS?
La solicitud del TPS se realiza ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). El proceso de solicitud es gratuito.
¿Cuánto tiempo dura el TPS?
El TPS es un beneficio temporal. La duración del TPS para cada país se determina en el momento de la designación. En la actualidad, el TPS está vigente para los nacionales de El Salvador, Haití, Honduras, Nepal, Nicaragua, Siria y Venezuela.
El estatus de protección temporal es un beneficio migratorio importante que brinda protección a los nacionales de países que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Si eres nacional de un país que ha sido designado para el TPS, es importante que solicites el programa lo antes posible.
Comentarios